lunes, 22 de septiembre de 2025

¡Todos hacemos parte del proyecto de vida familia!

 

¡Todos hacemos parte del proyecto de vida familia!

Hemos venido hablando de proyecto de vida familiar, ya identificamos aquellos factores que inciden en la forma en que nos proyectamos como familia. Ahora es importante saber que todos los miembros del hogar tienen características que les hacen únicos.


Entendiendo que somos seres integrales y contamos con diferentes áreas (Física, cognitiva, socioafectiva y trascedente) podemos identificar cuáles son las fortalezas habilidades y aun lo que debemos mejorar, también nos ayuda dar un lugar a cada integrante y es ahí donde los roles se definen y se potencian en la familia.

Sin duda identificar y reconocer la individualidad de cada miembro de la familia, es un gran aporte a la construcción al proyecto de vida familiar.

Quieres descubrir mas acerca de cómo construir un proyecto de vida familiar, da click a siguiente enlace.

https://www.youtube.com/watch?v=fmsYFZ9mAGY&t=1179s




martes, 16 de septiembre de 2025

Cuando la ansiedad entra en casa: ¿ como evitar que afecte a tu familia?

Cuando la ansiedad entra en casa: ¿ como evitar que afecte a tu familia?


¿Qué es la ansiedad ?

Es una emoción natural que todos experimentamos frente a situaciones nuevas, exigentes o inciertas. Activa al cuerpo y la mente para estar alerta, prepararnos y responder ante posibles riesgos o demandas. Aparece en momentos específicos como: exámenes, una presentación, una entrevista de trabajo o el primer día de clases. Disminuye una vez que la situación pasa. Si bien puede incomodar, no impide que la persona siga con sus actividades.


¿Cuándo representa un problema?

Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve intensa y persistente, deja de ser una reacción normal y empieza a convertirse en un problema. La preocupación o el miedo son mucho mayores de lo que la situación amerita y no desaparecen al pasar el evento, sino que se prolongan durante semanas o incluso meses. En los niños puede manifestarse con problemas de sueño, dolores de cabeza o estómago, irritabilidad, dificultades de concentración y llanto frecuente. Estas señales afectan su rendimiento escolar, su vida social y la dinámica familiar. En estos casos, es recomendable buscar ayuda profesional.


Aquí tienes algunos consejos que puedes seguir y versículos que puedes declarar, cuando la ansiedad toque tu puerta:


1. Filipenses 4:6 "Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias."

Consejo: Ora y presenta tus cargas, Cuando sientas ansiedad, detente y ora. No necesitas palabras complicadas, solo sinceridad. Habla con Dios como con un Padre amoroso.


2. Romanos 12:2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento..."

Consejo: Renueva tu mente con la verdad, Identifica los pensamientos que te producen ansiedad y cámbialos por verdades bíblicas. Memoriza versículos como Salmo 23, Mateo 6:25-34 o Isaías 41:10.


3. Salmo 55:22 Echa sobre Jehová tu carga, y él te sustentará..."

Consejo: Confia en las promesas de Dios, Habla en voz alta las promesas de Dios. Es un acto de fe que reafirma tu confianza. Puedes escribirlas y tenerlas visibles durante el día.


4. Hebreos 13:5 "No te desampararé, ni te dejaré.

Consejo: En los momentos de ansiedad, recuerda que Dios está contigo. Puedes repetir: "Dios está conmigo, no estoy solo, Él me cuida.


"La ansiedad pierde fuerza cuando recordamos que Dios tiene el control, cuida de nosotros y nunca nos abandona."





Contacto +573204892834